martes, 2 de septiembre de 2014

LA CULTURA DEL AHORRO


11 Claves para ahorrar mejor tu dinero


1. Elabora un presupuesto
Para que tu sueldo dure sin problemas y puedas ahorrar algo cada mes, tienes que saber cuánto puedes gastar. Define un presupuesto para la comida, el pago de servicios, la diversión, y otros aspectos que requieran de dinero, sin pasarte de la línea. Sirve trabajar un pequeño flujo de caja personal.
2. Llevar un registro de gastos
Cada vez que gastes dinero, apunta la cifra en un cuaderno, junto al motivo del gasto. Esto te ayudará a organizar tu presupuesto, analizar qué compras podrías evitar, o saber en qué es lo que estás gastando más de la cuenta.
3. Evitar el crédito en cuotas
Muchas tiendas y supermercados ofrecen el servicio de pago de artículos en cómodas cuotas, pero los niveles de interés son muy altos. Es mejor ahorrar y pagar al contado, que pagar casi el doble a largo plazo.
4. Consumir comida casera
Si puedes almorzar en casa, o llevar una lonchera a tu trabajo o centro de estudios, evitarás gastos innecesarios. Comer en la calle, a diario, es más caro, por lo que puede perjudicar tu economía y presupuesto mensual.
5. No comprar agua embotellada
Las botellas de agua son un gasto que no se justifica. Basta con comprar un termo que puedas rellenar constantemente, y de manera gratuita. La mayoría de oficinas y centros de estudios cuentan con agua potable.
6. Caminar por la ciudad o ir en bicicleta
Además de ser muy beneficioso para la salud, te ayudará a evitar gastos en gasolina y pasajes. En el caso de quienes utilizan el transporte público, una buena caminata podría reducir el número de buses necesarios para cubrir una ruta.
7. El ahorro en casa
Para abaratar los pagos de los servicios a fin de mes, es necesario utilizar conscientemente el agua, la luz eléctrica y el teléfono fijo. Apaga las luces y aparatos que no se utilicen, no desperdicies el agua y solo llama a celulares cuando sea necesario.
8. Comprar de segunda
Comprar artículos de segunda mano puede contribuir al cuidado de las finanzas personales. Los autos, por ejemplo, se devalúan automáticamente al salir de una tienda, por lo que se puede conseguir uno más barato, que sea casi nuevo y con poco kilometraje.
9. No gastar en artículos ‘de marca’
Si bien algunas marcas internacionales ofrecen un alto nivel de calidad, en muchos casos se puede encontrar una versión nacional para cualquier artículo. Por ello, si se pretende ahorrar, no vale la pena comprar solo cosas ‘de marca’.
10. No exagerar con los aparatos tecnológicos
Ser adicto a los ‘gadgets’ puede ser una afición bastante cara. No vale la pena estar renovando modelos de celulares, laptops o televisores con demasiada frecuencia. La mayoría de estos productos se vuelven obsoletos con rapidez.
11. Dar regalos creativos
Para conmemorar cualquier fecha especial de un ser querido, no es necesario gastar dinero en comprarle algo. Basta con ponerse creativo, y pensar en un pequeño detalle que le alegre el día. Incluso puede llegar a ser más apreciado que un objeto cualquiera.

jueves, 3 de abril de 2014

8 CONSEJOS DE EMPRESARIOS RECONOCIDOS PARA TENER IDEAS MILLONARIAS


Los mejores empresarios reconocidos a nivel mundial nos presentan sus mejores ideas en los negocios, pautas que te ayudarán a crear e implementar tu ideal de empresa de la mejor forma. Grandes compañías nacieron de ideas millonarias ¿Cómo hicieron sus líderes para hacer que sus empresas sean las más exitosas? Toma nota de los siguientes consejos:

  1. Lluvia de ideas
¿Cómo dar con una gran idea millonaria? Pues teniendo muchas que te permitan encontrar la que más te convenga.
  1. Está permitido fallar
Sin fallos nunca hubiera sido posible llegar a la cima, conseguir el éxito millonario trae a lo largo del camino muchos tropiezos. No te desanimes, la ventaja está en que tú aprenderás de los errores a comparación de otros emprendedores que se quedaron en el camino.
  1. Prepárate
El éxito de un negocio no depende de la suerte sino de la capacidad de gestión de sus líderes para mantenerla, un buen CEO tiene que prepararse constantemente, todo es importante: libros, blogs de negocios, capacitaciones, etc. Una de las pautas de los empresarios reconocidos es nunca dejar de estudiar, ya que mientras los demás se convierten en espectadores tú te conviertes en creador.
  1. Alerta y atento al escenario actual
El escenario cambia y hay que estar alerta a las oportunidades que se presentan, no te quedes mirando atrás, aprende de los errores y dale paso a nuevas creaciones.
  1. Prueba variaciones de una misma idea
Los empresarios reconocidos han tenido grandes ideas que se han reinventado y han tenido éxito, ejemplos son el  iPhone y iPad.
  1. Haz y mantén ideas simples
No trates de dar una idea simple con palabras complejas, las buenas ideas tienden a perderse. Los expertos enseñan que mientras más opciones ofreces de algo, menos compran los consumidores, las propuestas sencillas enfocadas en la comodidad del usuario serán las mejores alternativas.
  1. No te limites sácale partido a los recursos que posees
Muchos se militan con el hecho de que no tienen los recursos para hacer tal o cual cosa, pero no es excusa usa lo que tienes a tu alcance y pon a prueba tu creatividad.
  1. Rodéate de expertos
Los empresarios reconocidos de hoy en su tiempo se rodearon de expertos que los ayudaron a crecer, personas que fueron un aporte y fomentaron su creatividad.

Fuente: http://pymex.pe/liderazgo/